Electroerosión para
sectores estratégicos
Electroerosión para sectores estratégicos
TURBOMAQUINARIA
En el sector de la turbomaquinaria, la electroerosión permite el mecanizado de alta precisión de geometrías complejas en materiales resistentes como las superaleaciones, reduce el desgaste de las herramientas, minimiza el estrés térmico y es versátil tanto para crear prototipos como producir en serie.
AUTOMOCIÓN
En el sector de la automoción, la electroerosión es fundamental para producir piezas de alta precisión, tales como componentes de motores, engranajes y moldes. Permite el mecanizado de materiales duros con geometrías complejas al tiempo que garantiza una gran durabilidad y precisión, lo que es fundamental para la eficacia y el rendimiento de los vehículos.
MOLDEO
En el sector del moldeo, la electroerosión es fundamental para producir cavidades de molde, de alta precisión e intrincadas, en materiales duros. Permite obtener características detalladas y diseños complejos, garantizando superficies con acabados de alta calidad y precisión, a la vez que es eficaz tanto para el prototipado personalizado como para producir moldes a gran escala.
MICROELECTRÓNICA
En el sector de la microelectrónica, la electroerosión es fundamental por su alta precisión en el mecanizado de componentes complejos, tales como microchips y circuitos, especialmente en materiales difíciles de mecanizar. Permite cortes detallados con mínimo daño térmico, garantizando la integridad de piezas delicadas y facilitando tanto el prototipado como la producción en masa.
TURBOMAQUINARIA
En el sector de la turbomaquinaria, la electroerosión permite el mecanizado de alta precisión de geometrías complejas en materiales resistentes como las superaleaciones, reduce el desgaste de las herramientas, minimiza el estrés térmico y es versátil tanto para crear prototipos como producir en serie.
AUTOMOCIÓN
En el sector de la automoción, la electroerosión es fundamental para producir piezas de alta precisión, tales como componentes de motores, engranajes y moldes. Permite el mecanizado de materiales duros con geometrías complejas al tiempo que garantiza una gran durabilidad y precisión, lo que es fundamental para la eficacia y el rendimiento de los vehículos.
MOLDEO
En el sector del moldeo, la electroerosión es fundamental para producir cavidades de molde, de alta precisión e intrincadas, en materiales duros. Permite obtener características detalladas y diseños complejos, garantizando superficies con acabados de alta calidad y precisión, a la vez que es eficaz tanto para el prototipado personalizado como para producir moldes a gran escala.
MICROELECTRÓNICA
En el sector de la microelectrónica, la electroerosión es fundamental por su alta precisión en el mecanizado de componentes complejos, tales como microchips y circuitos, especialmente en materiales difíciles de mecanizar. Permite cortes detallados con mínimo daño térmico, garantizando la integridad de piezas delicadas y facilitando tanto el prototipado como la producción en masa.